r

miércoles, 29 de junio de 2016

Desición sobre la paloma que llegó sin chip

Ayer a la 14:12 h. llegó la primera paloma de la Race Infierno 2016,  soltadas en Saintes: 1004 km. Desgraciadamente llegó sin chip. Rápidamente le hicimos fotos, y se notifica en el grupo creado de Whasapt e incluso se le coloca un chip nuevo y se vuelve a pasar por la antena, etc. Todo ello, con los nervios lógicos del momento e intentando así, dar veracidad a la hora de su llegada. 

Lógicamente el chip no marcó nada en el reloj y una vez pasados los nervios, nos hacemos las preguntas pertinentes sobre esta situación.

Nuestras bases no recogen que hacer en este caso, el actual reglamento nacional tampoco; pero si es conocido y se práctica actualmente presentarla ante la comisión de concursos correspondiente en la apertura de relojes y adjudicarle como orden de registro la ultima de ese momento.

Nuestras bases si recogen lo siguiente: 

11.- Nuestra voluntad es respetar al máximo el calendario de vuelos. Pero, si por causa, hubiese que alterar, suspender... en parte o total cualquier vuelo de este Derby, La Organización es la única parte competente para tomar la decisión/es que procedan. Igual ocurre con todo lo no recogido aquí.  En ambos supuestos las decisiones se publicarán en Noticias de la Web.

No obstante, antes de tomar la desición, se ha consultado por teléfono con 5 participantes, los cuales, incluso sin saber que paloma es y de quién es han votado todos favorablemente ésta decisión:
La organización del Derby de Córdoba, estima procedente otorgarle como registro de llegada el último puesto dentro del plazo de control, el cual es de 10 días y finaliza el próximo día 30/06/2016 a las 24 horas. También otorgarle sea cual sea el puesto final que alcance, un trofeo identico al de la primera, en reconocimiento a la primera paloma regresada.

En la espera de que con esta desición se haya quedado este asunto resuelto y cuente con la mayoría de vuestro respaldo, la organización agradece vuestro proceder.

Cerrada la carrera el total de palomas llegadas es 1





Con arreglo a las bases el lunes publicaremos los premios.

Lista de Participantes

Con arreglo a las bases, cerrada la recepción ya tenemos subida la lista de participantes 2016, ahora estamos elaborando las listas de la RFCE y de la FCI para subirlas en breve.

Para ver la lista, por favor ve a la pestaña "Listados"

viernes, 24 de junio de 2016

Saintes 2016 de 1.000 a 1.150 km

Con el fin de intentar conseguir mejores resultados, éste año organizamos para este vuelo una competición abierta para Andaluces y Toledanos. El resultado un total de 211 palomas a soltar juntas en Saintes, todas en la misma línea de vuelo:

Zona centro, Toledo, de 650 a 700 km, participan con 80 palomas

Zona Centro Andalucía, Córdoba, de 950 a 1010 km, participan con 62 palomas y

Zona Este-Centro Andalucía, Sevilla - Cádiz. de 1030 a 1150 km, participan 69 palomas

Cada año la palomas comen, beben y descansan a la sombra y al aire libre
en un área de descanso lo más cercano posible a Saintes


El agua puesta 1 hora antes de su liberación
El lugar de liberación es una gran explanada libre de todo

En el lugar se preveía un leve nublado que desaparecería para las 09 h. y que no alcanzaba más de 15 km en la dirección sur, con vientos flojos de 7 km de componente noreste. Lo que así ocurrió.

Para el resto del trayecto en Francia, los Pirineos y todo el País Vasco, totalmente despejado con vientos flojos de 7 km variables. Lo que también fue así.

Desde Burgos hasta los lugares de llegada despejado con temperaturas máximas de 34º y vientos variables de 7 a 10 km. Esto cambio un poco, pues los vientos, según nuestra observación fueron del sureste moderados, calculamos de 20 a 25 km con temperatura máxima de 36º. Lo que se nos confirmó más tarde en la predicción meteorología.

Pese a estos cambios, en todo momento y hasta las 18 h. tanto mi sentimiento y sensación, como la de Miguel Infante, era buena. Todo indicaba que Toledo debería marcar entre las 16 y las 18 h. y en función de los porcentajes y forma de entrar las palomas, podríamos hacer los cálculos para las restantes zonas.

Pero llegaron las 18 h, las 19 y las 20... y sin noticia alguna de Toledo, lo que incomprensiblemente dio como resultado la no entrada de ninguna paloma en la primera jornada, así que ya podéis imaginar la noche que pasamos Miguel y yo en nuestro regreso.

Nada más amanecer el día 22, llega la buena noticia de que a las 06:40 h entró la primera paloma en Toledo, lo que nos levanta el ánimo y como es normal a re-calcular para intentar adivinar la hora de la primera en los 1000 km.

Por fin, a las 13:21 entra la primera de 1000, es la 290023-12 con un total de 23 h, la cual realiza por segunda vez este vuelo, con una temperatura máxima de 38º frente a los 36º previstos. Pero lo que en principio se ve bien, está por debajo de lo realizado por su tía en el 2000, donde con 45º de máxima realizó este mismo trayecto en sólo 20 h. No obstante, lo importante era ver si al igual que en el 2000 habría un parón de varios días o si comenzaría la entrada de palomas tal como estábamos haciendo desde hace varios años. Afortunadamente la segunda paloma entra en Sevilla el día 23 a las 15:21 con 1040 km.

Desde esta 2ª paloma y hasta este mismo momento no hay noticia de nada más, pero estoy seguro que pronto comenzarán a entrar, pues creo firmemente que aunque no se haya desarrollado como en estos años atrás, no debemos olvidar que los resultados obtenidos hasta ahora se encuadran por encima de la media de este vuelo, donde lo normal es recibir la primera al tercer / cuarto día.

También quiero matizar que cada vuelo es un mundo diferente, que donde todo indica que irá de lujo se obtiene un mal vuelo y viceversa. En fin hay que esperar algunos días para saber como será el final de esta suelta.

Para finalizar, agradecer a todos los participantes del vuelo abierto Saintes 2016, su apoyo y confianza hacia este noble reto, como es, la conquista de forma estable para Andalucía de los 1000 - 1150 km.

Gracias por tu tiempo.



martes, 14 de junio de 2016

En la recta final

Tras tener que retrasar por la climatología, ya no debemos tener problemas para encestar el próximo día 19, salir para Francia el 20 de madrugada. Harémos las dos paradas necesarias para garantizar un buen y cómodo viaje tanto para las palomas como para nosostros y así poder estar en los aparcamientos del Palacio de Exposiciones de Saintes, el 22 a las 06 h.
De nuevo la suelta será supervisada y controlada por la Federación Francesa, actuando como delegado el Sr. Pierre. También nos acompañará el gran colombófilo y amigo Miguel Infante, pues conjuntamente, hemos organizado un vuelo abierto desde Saintes, para intentar volver a activar los vuelos de larga distancia en Andalucía y de paso, conseguir soltar un mayor número de palomas en este vuelo, lo que sin duda beneficia a todos.

¡Suerte a todos los participantes!

domingo, 12 de junio de 2016

Atacadas en el vuelo ?

La forma en que han llegado las palomas de este ultimo entreno y el que la ultima paloma que regresó, la 35260360-15-DV haya venido con un fuerte golpe en su lado derecho, le ha producido la perdida de su ojo derecho. Esto nos indica, que han sido atacadas por aves de rapiña. Desgraciadamente, ahora están en plena cria y bajan desde las zonas montañosas a las más bajas en busca de comida.

viernes, 10 de junio de 2016

Previsión climatologica para 1000 km

Todo indica que tendremos que retrasar el vuelo 3 días, así y si se cumple volveremos a tener viento de cola todo el trayecto y lo más importante, totalmente despejados los Pirineos.



Como siemprre seguiremos muy de cerca la meteorología para este gran vuelo de larga distancia.

Nuevos entrenamientos

Con el fin de mantener a las palomas en la mejor forma posible, estamos haciendo esta serie de entrenamientos, de ellos solo será online el de 80 kms.

Día 04.06 ............ 35 kilometros   100% 
Día 05.06 ............ 35 kilometros   100%
Día 06.06 ............ 35 kilometros   100%
Día 07.06 ............ 50 kilometros   100% 

Día 08.06 ............ 50 kilometros   100%
Día 09.06 ............ 35 kilometros   100%
Día 10,06 ............ 50
kilometros   100%
Día 11,06 ............ 80 kilometros
Día 12,06 ............ 50 kilometros

miércoles, 1 de junio de 2016

Los pichones no carecen de nada, más...


Röhnfried, Benzing y De Postín son los tres Patrocinadores Oficiales de este Derby.

Hoy nos ha llegado desde fabrica, Alemania, un palet completo de productos de complemento de ésta prestigiosa marca, como es Röhnfried, 

Actualmente De Postín, nos mantiene siempre bien atendidos de las diferentes mixturas, todas de alta calidad y máxima limpieza, fabricándose en estos momentos 2 palet más para este Derby, los cuales estarán pronto aquí.

Todo esto, garantiza que los pichones no estarán privados de nada para gozar de la mejor salud y estado de forma posible.

Aunque ayer se cerró oficialmente la recepción de pichones, aún en esta semana entrarán algunos más, entre ellos, 10 nuevos pichones Portugueses.

En breve vamos a poner la lista de pichones recibidos y una vez se cierre el plazo de pago, pondremos la lista definitiva de pichones registrados.