Club Colombófilo Pontanense es el organizador exclusivo del Derby de Córdoba y por tanto, quien te da la bienvenida a nuestro Derby, donde nuestra gran meta es darte la mayor información para tu plena satisfacción y conseguir batir el récord nacional de larga distancia, el cual hasta la fecha lo ostenta D. Joaquín Ruz Rodríguez, de Puente Genil y socio de éste Derby.
Nuestra competición, que se realiza en la ruta centro de Andalucía, es considerada la más dura por su orografía y climatología. Surge bajo la afición a las palomas mensajeras que comparten los hermanos Ruz, dedicados también a la cría. Pronto, estos dos vecinos de Puente Genil (Córdoba) descubren que su tierra reúne unas magníficas condiciones para el vuelo competitivo de palomas mensajeras de alto rendimiento, por lo que comienzan a dar los primeros pasos de este proyecto que años después sigue creciendo.
Nuestra competición, que se realiza en la ruta centro de Andalucía, es considerada la más dura por su orografía y climatología. Surge bajo la afición a las palomas mensajeras que comparten los hermanos Ruz, dedicados también a la cría. Pronto, estos dos vecinos de Puente Genil (Córdoba) descubren que su tierra reúne unas magníficas condiciones para el vuelo competitivo de palomas mensajeras de alto rendimiento, por lo que comienzan a dar los primeros pasos de este proyecto que años después sigue creciendo.
Nos encontramos en:
Puente Genil, la ciudad que acoge al Derby, es un núcleo urbano de la
provincia de Córdoba con más de 30.000 habitantes y con un rico
patrimonio cultural. Entre lo más destacado, el yacimiento arqueológico
de Fuente Álamo del s.I. d.C., el puente sobre el río Genil, de gran
importancia en la antigüedad o el Castillo de Anzur, de origen árabe.



No hay que olvidar la oferta gastronómica que posee Puente Genil, que
sin duda se convierte en un atractivo más para el visitante. El dulce de
membrillo, de fama mundial, un excelente aceite de oliva o, en general,
los vinos cordobeses, que en el certamen internacional de Bruselas 2014
consiguen el Bacchus de Oro y Plata, así como la Medalla de Oro y
Plata, frente a 8000 vinos que competían, han enriquecido aún más la
zona.



Su principal atractivo es la excelente ubicación geográfica, centro de
Andalucía. Y es que a tan sólo 40 minutos del Derby se encuentra
Córdoba, ciudad que encierra muchas y grandes culturas y rincones para
visitar. Sin duda, el monumento más emblemático es la Mezquita de Córdoba, uno de los edificios más bellos y singulares del mundo, que alberga 8 siglos de historia.

¿Cómo surge el Derby Córdoba?
Córdoba es conocida mundialmente por el alto nivel de la línea de palomas de los hermanos Ruz. Sin embargo, en ella existen pocos aficionados a este deporte. Por ello, los hermanos Ruz decidieron crear este derby con el principal objetivo de fomentar la afición. En este sentido, los agentes colaboradores nacionales e internacionales han sido fundamentales para su puesta en marcha y para abrir las fronteras del derby, que cada año congrega más participantes procedentes de distintos puntos de la geografía mundial. Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia, Holanda, Kuwait, México, Portugal o Rumanía son algunos de los países que se dan cita en este Derby.Descubre Córdoba durante el Derby












La Mezquita es sólo uno de los tantos atractivos de Córdoba, que también
te ofrece museos, diversión caballar con caballos de pura raza española
y andaluza y, como no, el Derby.
A tan sólo una hora, playa y nieve












